A veces es posible que tu iPhone sepa más cosas de ti de las que realmente piensas que sabe. Una de ellas es cuáles son las ubicaciones físicas en las que ha estado con más frecuencia en los últimos tiempos. Sí, todas.
Hay un listado de estos lugares ubicado en una configuración escondida de tu iPhone. Te guío hasta ella a ver qué te encuentras allí.
Ajustes > Privacidad > Localización > Servicios del sistema (abajo de todo) > Ubicaciones frecuentes (activar si no lo está).
Con esta sencilla ruta llegarás a un lugar de tu iPhone que recoge la identificación de los lugares que has visitado con más frecuencia siempre y cuando tú se los permitas.
En cada uno de los ítems del historial podrás ver la fecha en la que has estado por pimera vez o bien si es un lugar que visitas de forma muy frecuente es posible que inform de las últimas n ubicaciones registradas.
Y esto no es todo, sino que dentro de las ubicaciones podrás acceder al detalle de cada una de las visitas realizadas, accediendo al detalle de las fechas y horarios entre los que estuviste en ese lugar. Poca broma.
Es algo entre curioso y aterrador. Da que pensar todo lo que estos pequeños aparatos saben de nosotros sin que muchas veces nosotros sepamos que lo saben.
9 agosto, 2015 — 9:15 am
La verdad, no me importaria tener “ubicaciones frecuentes” activado si supiera a ciencia cierta que esos datos no se comparten con nadie…
9 agosto, 2015 — 10:51 pm
A ver, yo lo llevo activado, siempre con el temor de dónde estarán ya estos datos y también con la certeza de que no tendría ningún problema en informar a cualquier de mis movimientos.
Que están en servidores de Apple, del gobierno de los EEUU o de la NSA, seguro, pero por ahora no le doy demasiada relevancia al tema. Quizá peco de ingenuo.
10 agosto, 2015 — 10:27 am
En principio se usan para el centro de notificaciones donde dice lo que tardaras en llegar a X en función del tráfico, X viene señalado en función de donde estuviste el día / semana / mes anterior.
No tengo claro que esos datos suban a algún servidor, al menos directamente, los cálculos de ruta se podrían hacer desde el terminal sin problemas. No obstante, se podría hacer mal uso de los mismos, pero saber que el negocio de Apple no está en el manejo de los datos es una tranquilidad, al menos de momento.