En Twitter se puede escribir antes del nombre de un usuario en una mención. De este modo podremos permitir que los usuarios que no siguen a la persona que mencionamos también puedan ver el mensaje que enviamos en su timeline. En esta mención a Motorola, la visibilidad del tuit es para todos los que sigan mi cuenta:
Perfecto @motorolaes con el #motoselfiestick. Vendido el iPhone 6, pedidos el palo y el #motox pic.twitter.com/fo3GmmNPNG
— David Serantes (@serantes) abril 1, 2015
Si no ponemos nada en el tuit antes de @nick, solo los que sigan tu cuenta y a la vez la de @nick verán esa respuesta. Por ejemplo en este tuit, solo las personas que nos sigan a @martinelli y a @chemicracia lo recibirán en su timeline:
@chemicracia Hoy hablaba de eso en clase. Yo soy horrible, y lo que me queda por heredar, pero se puede ejercitar y se nota. #tuitserio
— Martinelli (@__Martinelli) abril 7, 2015
Por eso a veces vemos un punto delante del @nick, porque es el texto más simple que puede haber y que hace que parezca una mención normal, solo que pensada en que todos tus seguidores la vean en su timeline como si de un tuit tuyo “normal” se tratase.
.@nfl_as desde @ZgzHurricanes animamos a que prueben y se apunten de cara a la nueva temporada. — #37 – DARA (@Daravan) abril 7, 2015
Eso sí, puedes escribir un punto o cualquier otra cosa al principio del tuit, con lo que ya no hace falta al punto, que también habrás visto algún tuit de ese estilo, que inicia con texto y luego añade un punto antes del nick. En este caso, el punto no es necesario, el texto que antecede al nick ya hace que no se considere una conversación tan “privada” y por tanto se envíe también al timeline de tus seguidores.
Curiosidades de Twitter.