Microsoft publicita fundamentalmente la Surface Pro 3 como una tableta que puede sustituir a un portátil. Lejos de eso, yo más bien la utilizo como un portátil que puede sustituir a un sobremesa y que, de forma puntual, uso como tableta. Para un uso como equipo de escritorio, los puertos disponibles en la Surface Pro 3 (un USB 3.0, un Mini DisplayPort, jack de audio y lector de tarjetas micro SD) suelen quedarse cortos, lo que lleva a buscar alguna solución de replicación. Si bien hay opciones de replicación mucho más baratas, yo suelo trabajar desde dos lugares distintos, por lo que me atrajo especialmente la comodidad y opciones que ofrece la base de acoplamiento oficial para este modelo.
La base de acoplamiento para la Surface Pro 3 ofrece los siguientes puertos:
- Cinco puertos USB (2 USB 2.0 y 3 USB 3.0)
-
Tomas de entrada y salida de audio
-
Puerto LAN Gigabit Ethernet
-
Puerto Mini DisplayPort
-
Ranura de cierre de seguridad Kensington Lock