Este logo en la ventana de tu escaparate, de tu cafetería, tu bar, tu restaurante, tu negocio. Este logo es el que más me puede atraer a tu negocio. Quizá más que tu oferta o tu producto. No dejes de tener las mejores ofertas, ni los mejores productos, pero preocúpate por tener WiFi, en serio, no sabes la capacidad de atracción que un sitio con WiFi tiene sobre todos los zombies que caminamos por la ciudad buscando una buena cobertura.
Apresúrate, pon WiFi pronto y busca a tus clientes pronto porque las operadoras móviles van a empezar a ofrecer tarifas de datos más potentes (con más cantidad de “gigas”) y los clientes ya no van a necesitar tu WiFi, serán ellos mismos quienes los suministren a sus dispositivos y quién sabe si incluso a los de sus vecinos. Si quieres conseguir clientes, pon un punto de acceso WiFi en tu local y fideliza a tus clientes, es ahora o nunca.
Deja tu punto de acceso abierto, sin clave, que se conecte el que quiera, no pongas trabas. Arriesgas a que el gorrón de turno se conecte durante más tiempo del deseado, no es problema, vas a ganar más con todos los que la utilizarán durante unos minutos, para consultar su correo o intercambiar unos mensajes instantáneos o ver las actualizaciones de sus redes sociales. Que sea abierta, gratuita y sin restricciones. Pon un WiFi como ese y verás que la inversión es rentable.
Puedes elegir, ser el sitio atractivo y moderno al que gusta ir porque hay conexión o el sitio desfasado y antiguo que no ha sabido adaptarse al mundo actual. Tú eliges. Si me quieres, pon WiFi.
9 marzo, 2015 — 7:50 am
En raras ocasiones he necesitado WiFi al ir a cafeterías, restaurantes, etc.
Debe ser porque a esos sitios voy a hacer lo propio 😛
9 marzo, 2015 — 8:05 am
Así debería de ser, estoy convencido. Deberíamos de apagar nuestros gadgets al llegar a un sitio de reunión social. Eso da para otra historia. 😉
9 marzo, 2015 — 8:23 am
Pola mesma teoría, que fai a prensa neses locais?
Non sempre se vai a un bar, cafetaría… En grupo.
9 marzo, 2015 — 9:31 am
Efectivamente, no siempre se va acompañado. Por otra parte, últimamente estamos reflexionando sobre el abuso de la conexión a Internet, pero eso tampoco quiere decir que nos tengamos que poner en el lado contrario.
Tú dame conexión que yo ya me ocuparé de intentar usarla correctamente 🙂
9 marzo, 2015 — 9:48 am
Yo nunca voy solo a bares, cafeterias, etc… y las pocas veces que voy con el 3G/4G en mi movil voy sobrado… pero bueno, es mi caso, claro.
9 marzo, 2015 — 8:14 am
Hola a todos.
Se que es muy tentador ‘meterla’ en una red abierta. Ni hablar con el dueño del comercio para pedirle la contraseña, ni equivocarte introduciendo un password enorme ….
Pero … Imagina que eres el vecino de arriba que ha dejado su PC esnifando todo el tráfico de esa red abierta. Sin cifrar. En plano. Hoy en día es facilísimo hacerlo. ¿Cuantas contraseñas crees que obtendrá a lo largo del día? ¿50? ¿100?
En definitiva. WiFi en todas partes si, pero …
Si me quieres: Póntelo. Pónselo. 🙂
9 marzo, 2015 — 9:36 am
Yo creo que realmente las contraseñas en este tipo de lugares entorpecen más de lo que ayudan, pero probablemente me esté perdiendo algo por falta de conocimientos en este sentido. No es la primera vez que pienso también en ese vecino malvado del piso de arriba, pero en ese caso sería de esperar que este vecino tuviese la contraseña, igual que el vecino gorrón del 1C. ¿Qué diferencia habría en este caso frente a una conexión abierta?
11 marzo, 2015 — 7:50 am
No me hagas mucho caso pero creo que en las cerradas los datos van encriptados pero la contraseña para desencriptarlos no es la misma que para conectar, ahí no meteríamos en otro jardín (WEP, WPA, AES…).
En definitiva, si puedes tirar de datos móviles navegarás mas tranquilo.
9 marzo, 2015 — 9:50 am
Evidentemente, si tu trabajo consiste en servir a tus clientes, la WiFi abierta debe ser un valor añadido. Ya no estamos en la época de los cibercafés en los que cobraban por conexión. Puedo llegar a entender que se coloque alguna clave para evitar esos gorrones que mencionas pero de todas formas la clave no se altera con el paso del tiempo. Cerca de casa de mis padres hay un bar que lleva con el 000000 desde hace años, ¿qué sentido tiene entonces? Permite que la gente se conecte y ya. Nunca darás calidad suficiente para que el vecino de arriba no pague su propia conexión y evitas engorros a los que se sientan a consumir, que seguramente consumirán más si encuentran un punto de conexión gratuita.
9 marzo, 2015 — 9:59 am
Si me quieres de verdad, pon una wifi con un mínimo de calidad; que tenga la suficiente cobertura en cualquier lugar de tu tienda, bar, restaurante o centro comercial, sin portales cautivos que den problemas en dispositivos iOS. Lo que queremos son wifis abiertas, de conectar y listo, 3 barritas completas y un ancho de banda decente, con la que poder navegar sin excesivos lags.
Lo digo porque en demasiadas ocasiones es lo que me he encontrado, tratando de evitar hacer uso de los datos de la conexión 3G (y ya no quiero ni mencionar las de 4G). problemas y mas problemas, demasiados pasos para poder hacer uso de la web, lo que hace que al final acabe teniendo que recurrir al 3G
Si vais a dar una mala experiencia con el uso de vuestro wifi, casi mejor que no lo pongáis.
9 marzo, 2015 — 2:13 pm
Para mi es FUN-DA-MEN-TAL.
Cuando no estoy en mi curro de media jornada , trabajo fuera de casa (que si no me entretengo con el vuelo de una mosca), lo que hace que la WIFI sea impepinable. Y cuanto más rápida, mejor…
Que el té esté rico, es secundario XDDD