Llevo queriendo tener Canal+ desde que aprendí a masturbarme. Recuerdo los viernes por la noche que me quedaba solo en casa: bajaba al salón, encendía la televisión y me rayaba los ojos durante un tiempo indefinido hasta que comenzaba el movimiento, el vaivén y podían distinguirse leves gemidos entre los sonidos de sorber sopa que emitían los altavoces. Era gracioso notar en la oscuridad más absoluta cómo se iluminaba y se oscurecía mi cara cada medio segundo hasta que los protas cambiaban la postura.
Pasaron los años y crecí, intenté reproducirme y llegué a tener una casa en propiedad a medias con el banco, un ordenador y un televisor HD grande que te cagas donde poder ver el cine y las series que el tiempo me permitiera. Aburrido ya de los métodos más convencionales y de dudosa legalidad como popcorn-time.se, series.ly (un minuto de silencque les jodan), Plex, rojadirecta, [__ Escribe aquí tu método de pirateo favorito __] decidí dar el paso y elegir un proveedor legal, de pago y de calidad para hacer frente a mi creciente demanda de cultura cinematográfica:
- ¿Movistar series? Nah: poco catálogo, obligación de Movistar TV y, sobre todo, por incluir la palabra MOVISTAR como epítome de la mediocridad y del nefasto trato al cliente.
Sigamos.
- ¿YOMVI Play o WuakiTV? Nah: catálogo desfasado tanto de series como de películas y la obligación de visionado por internet no me convencía lo más mínimo. Aquí otorgo un minipunto para WuakiTV por su compatibilidad con ChromeCast.
- ¿Filmin? Nah: demasiado enfocada al cine independiente. También necesito ver basura comercial para saciar mi ansiedad de vivir. En dosis moderadas, el Granhermano con patatas deluxe y CocaCola de las producciones de cine ayuda al simple entretenimiento. No me jodáis.
- Del resto (Nubeox, Vimeo On Demand o Filmotech) no tengo datos suficientes como para valorarlos, pero a priori no prometen ser mejores que los anteriormente citados.
¿Conclusión? En mi modesta opinión, el mejor catálogo —tanto de series como de cine— es el ofrecido por Canal+. Y con diferencia. También, con diferencia, es el servicio más caro:
- ¡Por sólo 10€ + IVA hasta junio! -> Primera ‘mentira’. Hay un pago inicial en concepto de inscripción (así lo llaman ellos) de 16,92€ que deberás realizar con tu tarjeta bancaria. La primera en la frente.
- En mi caso nos decidimos por el pack más básico con instalación de antena y acceso a YOMVI Plus (no confundir con YOMVI Play). Cuando llegó el técnico y nos trajo un decodificador analógico me eché a reír. Que en 2015 Canal+ siga ofreciendo calidad DVD (480p) es, por no hacer sangre, lamentable. Triste. Patético. La segunda, en el entrecejo.
- Ya funciona Canal+, pero ¿por qué se ve tan mal? Sí, es por culpa de la puta mierda de decodificador. Para lo que lo entendáis gráficamente, es como si visualizarais vuestro televisor con un protector ocular de los que se ponían en los monitores CRT. Como si tu televisión llevara un filtro de Instagram que le resta nitidez y brillo. Esta, amigos, es la televisión por satélite que Canal+ ofrece por defecto a sus clientes. La tercera, en toda la boca.
- iPlus. iPlus es la única forma de disfrutar de tu nueva, flamante y-con-permanencia-de-18-meses suscripción a Canal+ en formato FullHD. Aparte de una serie de funciones muy interesantes como grabación programada y acceso a YOMVI desde el decodificador, con iPlus podrás ver en FullHD los canales que así emitan: di adiós a la pátina de tristeza que tuviste que ver con el decodificador antiguo y saluda a la televisión en alta definición. Pero, espera, ¿qué pone ahí y por qué motivo ya hay grabaciones hechas en el disco duro del aparato? Exacto: no borran los datos del usuario anterior. Y sí, tu nuevo iPlus ni es nuevo ni es tuyo y por no ser, ni siquiera es —en mi caso— el último modelo.
- No es tuyo porque lo tienes en alquiler. Un alquiler de 5,60€/mes IVA incl. en promoción durante 1 año si lo contratas junto a los paquetes desde Familiar+ en adelante y de 12,10€/mes IVA incl. + 30€ por la instalación en período fuera de promoción.
- No es nuevo porque suelen reutilizar los de los clientes que se han dado de baja.
- No es el último modelo porque, a día de hoy, el último modelo de iPlus es el C20 (Cisco) y el que tengo en mi poder es el T20 (Thomson).
- Voy a llamar al servicio de atención al cliente para explicárselo a la operadHOSTIA, ES UN 902. ¡Me rindo!
Con esta panorama, Canal+ te tumba en el suelo a base de penas el primer día de instalación. Afortunadamente, no todo es malo: tienes disponible un apetitoso surtido de series y películas (en VO e incluso en VOS), acceso a YOMVI desde prácticamente cualquier dispositivo y la tranquilidad de saber que, al menos yo, voy a disfrutarlo, a aprovecharlo al máximo, a empaparme de buen cine y buenas series, de eventos como los Globos de Oro o los Oscars y de los partidazos del domingo.
Llevo queriendo tener Canal+ desde que aprendí a masturbarme y, ahora que por fin lo he conseguido, han quitado la puta porno del plus.
Ya tienes los datos: decide tú.
11 enero, 2015 — 11:37 am
Muy acertado en todo… Yo lo tuve un tiempo, cuando el Mundial de Sudafrica, simultaneamente con ONO, y despues de unos meses, me quedé con el segundo. Pierdo algunos buenos canales (Canal +1) pero el ahorro, y la calidad de TIVO (como Iplus) me convence.
El problema de ONO es que no llega aun a todos
11 enero, 2015 — 5:15 pm
Lamentablemente, la única fibra que llega a mi casa es la de los cereales…
11 enero, 2015 — 4:15 pm
Eu non aguantei todo iso que contas e marchei a MovistarTV, se dis que o trato ao cliente é malo en Movistar prepárate en Canal+, e cando queiras darte de baixa… o que menos te chaman é burro, pasando por mentiroso… en fin que mentres non poda ter R (completo e sen intermediario) na casa eu non volvo deixar Movistar…
11 enero, 2015 — 5:16 pm
Ya os contaré mis batallitas: de momento, voy a intentar cambiar el deco antiguo por uno de los nuevos (he leído que son más rápidos). Ya veremos. A pesar de lo comentado en el texto y el tono fatalista-con-humor, estoy contento con lo que tengo.
11 enero, 2015 — 5:11 pm
Yo llevo varios años siendo cliente de Digital+, primero con el deco antiguo y luego con el iPlus. El servicio por lo general está cerca de ser perfecto para mi gusto. Con D+ me pasa algo parecido a lo de Apple: están tan cerca de “mi perfección” que me repatean especialmente los fallos que tienen, algunos de ellos inexplicables. Muchos de ellos ya los has apuntado, pero dejo aquí una lista a vuelatecla:
– Precios. El servicio por lo general es bastante caro. Utilizan la típica política de “el que no llora, no mama”, es decir, te sale carísimo si pagas las cuotas oficiales y simplemente caro si inicias el proceso de baja para que te hagan una oferta especial. Prefiero mil veces los precios fijos en plan “esto es lo que hay y si no te interesa, lo siento, pero es lo que cobro a todos”.
– Subtítulos. Con sus artimañas, la industria audiovisual ha conseguido que nos acostumbremos a ver las películas y series en VOS. Con D+ lo más probable es que los subtítulos no funcionen correctamente salvo que se trate de una emisión directamente en VOS. Afortunamente, cada vez se emiten más contenidos (a veces incluso con antelación a la versión española), pero todavía queda por mejorar en este aspecto.
– Paquetes. Este problema es todavía peor en Movistar TV (recordemos los vínculos accionariales entre ambas plataformas). ¿Qué pasa si por ejemplo te interesan las motos y el fútbol pero no todo lo demás? Pues que te toca sacrificar una de esas cosas pagando aún así una pasta o bien tienes que comprar un paquete muy caro con multitud de canales que no quieres.
– Pérdida de calidad de Canal+. Este canal específico, que constituía un elemento realmente diferenciador respecto a otras plataformas, ha ido perdiendo contenidos y calidad durante los últimos años.
– Calendarios de emisión. Por lo general el iPlus facilita mucho la tarea de grabar temporadas completas de tus series favoritas, pero si por ejemplo te llama la atención una serie cuando va por la temporada 3, suerte a la hora de conseguir las anteriores para empezar desde el principio. Por otra parte, si no te das prisa en ver lo que tienes grabado, verás que con el paso del tiempo van desapareciendo los capítulos por temas de derechos.
Yo estaría dispuesto a pagar una cuota mensual por un “Spotify de las series y películas”. El servicio de Digital+ está próximo a ser algo así, pero desgraciadamente se queda a medio camino por una combinación de malas decisiones propias y de los propietarios de los derechos.
11 enero, 2015 — 5:37 pm
En el tema de los paquetes que comentas de Movistar TV no es así, son totalmente al gusto. Si te gusta el futbol y el motor solo contratas eso y no pagas por los canales de series y peliculas. Lo mismo si solo quieres series y motor, no te comes el futbol.
Saludos
11 enero, 2015 — 5:46 pm
No te comes el fútbol, pero sí la Fórmula 1 que a lo mejor no te interesa y que obviamente no es barata y al fin y al cabo te la están cobrando al paquetizar. En el momento en que quieres ver esas dos cosas (no es más que un ejemplo lo de fútbol y motos), la cuota resultante es prácticamente idéntica al paquete Total, con todos los contenidos.
11 enero, 2015 — 5:12 pm
pues que viva el pirateo…
11 enero, 2015 — 5:17 pm
El pirateo es la opción fácil. Siempre habrá algo que piratear, ya sea música, cine, series o libros electrónicos. Es imposible ser legal en todos y cada uno de los ámbitos si no eres un potentado, un político o un futbolista.
11 enero, 2015 — 8:11 pm
correcto, aunque en este caso me refería al tema series/películas.
Por mucho que queramos aunque mejoren estos servicios siempre va a haber varias opciones/ofertas, con sus paquetes de series/películas y va a haber que hacer malabares (o contratar todas) para poder disfrutar de lo que te interesa, con lo cual vamos a tener que estar en conocimiento de las opciones no legales para poder abarcar la serie/película a la que no podamos acceder legalmente.
Y sinceramente, para molestarme en tener que descargar una…me supone poco más tiempo descargar todas las que quiera… No veo el fin a esto en el horizonte…
11 enero, 2015 — 5:48 pm
Respecto a lo del 902… http://wiki.nmn900.net/Digital_Plus
11 enero, 2015 — 5:49 pm
Es lo primero que hice antes de llamar. Y no, no me sirvió. Me colgaron no sin antes decirme que donde debía llamar era al 902.
11 enero, 2015 — 5:50 pm
¡AL 902 TUS MUERTOS!—dije mientras marcaba.
11 enero, 2015 — 5:51 pm
Cuando hacen eso aumentan exponencialmente las ganas de mandarlos ATPC, pero claro, lo hacen porque previamente ya te han clavado una permanencia.
11 enero, 2015 — 8:58 pm
Yo he hecho una apuesta de futuro con Movistar Series. El hecho de que no sea un canal convencional sino un servicio a demanda y que ya tenga exclusivas tan importantes como Outlander me hace mirar con optimismo su evolución. Además, tiene una cosa muy interesante y es que indica claramente la fecha en la que cada serie estará de dejar disponible.
11 enero, 2015 — 9:29 pm
Eso último de la fecha está bien. En el iPlus no hay ninguna indicación o al menos yo no he encontrado la forma de obtener esa información. Eso sí, he visto algún comentario de que, al parecer, los plazos de disponibilidad en Movistar Series son especialmente breves.