No creo en los smartwatches. Ya lo he dicho en varias ocasiones y por ahora no voy a tener uno para uso personal; seguro que cuando venga el Apple Watch no sabré decir que no, pero ahora mismo todo lo que hay en el mercado no me interesa.
Sin embargo, estos días me hice con una pulsera de actividad. Una oportunidad de heredar de @doalvares su Sony Smartband ha hecho que desde ayer la lleve en mi muñeca, sincronizada con mi Moto X (pronto análisis) y aportando datos a la aplicación Lifelog que registra absolutamente todas tus actividades a lo largo del día.
La pulsera tiene la función principal de recibir notificaciones del dispositivo móvil. Si entra una llamada telefónica te avisa mediante vibración, lo mismo que si entra un correo electrónico, etc. También puedes controlar la música de tu dispositivo como si de un mando a distancia se tratase. No he probado todavía esta opción. Veré si puede manejar el Spotify o solo el reproductor del sistema operativo.
La Smartband de Sony es bonita, discreta y resistente. No tiene la intención de sustituir a un reloj, creo que no podría vivir sin uno de mis relojes en la muñeca izquierda, y tiene una batería que dura más de un día, o al menos eso indica la app que la controla a su vez a ella.
Estaré probando la pulsera unos días para ver si me acostumbro a ella y si el control al que me somete no me produce ansiedad.
Fijaos que sabrá, registrando en la app Lifelog dónde estoy, qué fotos hago, cuántas veces y cuánto tiempo veo mis apps favoritas. No estoy seguro de que esto sea del todo sano, pero al menos me servirá para ser consciente del uso compulsivo que en ocasiones hago del móvil. Quizá pueda evitar determinados actos reflejos que me molestan porque molestan a los demás, por ejemplo mientras hablo con ellos. Os seguiré contando.
17 diciembre, 2014 — 7:53 am
El Gran Hermano en tu mano 😛
17 diciembre, 2014 — 8:09 am
Mucho miedo todo lo que sabe este bicho!
17 diciembre, 2014 — 8:14 am
Una duda, también te controla el sueño a lo Fitbit?
17 diciembre, 2014 — 9:30 am
No controla la actividad del sueño, pero sí tiene una función (mágica todavía para mí, porque no la entiendo) que se llama Alarma inteligente. Detecta tu sueño más ligero en un rango de horas que tú predeterminas y entonces suena una alarma de vibración que te despierta.
Esta ha sido mi primera noche con ella y el rango estaba marcado entre 6.30 y 7.00 (siempre me levanto a las 6.40); ha vibrado a las 6.30…así que no sé si es porque el rango empezaba ahí y a esa hora ya andaba con movimiento, que indica sueño ligero, o ha sido pura casualidad.
Vamos, que todavía no tengo ni idea de cómo funciona, pero “algo hace”.
17 diciembre, 2014 — 2:09 pm
Sí controla el sueño. De hecho, las alarmas inteligentes utilizan esa función. El funcionamiento es básicamente lo que dice @serantes: pones un intervalo en el que te quieres despertar y la pulsera vibra para despertarte cuando detecta que te encuentras en fase de sueño ligero (o despierto) dentro de ese intervalo. Eso funciona realmente bien, probablemente sea la mejor pulsera que he probado en ese sentido.
El problema de esta pulsera es el software. Quiere hacer demasiadas cosas (y algunas, como el registro de todo lo que haces, dan bastante miedo), pero la aplicación Lifelog no es demasiado buena a la hora de presentarte esa información y hacer comparativas, que al fin y al cabo debería ser su principal función.
18 diciembre, 2014 — 9:08 am
Por algún motivo no me sale el boton para “Responder” en el mensaje de Doálvares…
Lo que quería decir es que he visto las caracteristicas de esta smartband y la verdad es que me mola su diseño “no parezco una pulsera de fitness” y las he visto de segunda mano por unos 30€… me tienta sobretodo por lo de las alarmas y control de sueño…
18 diciembre, 2014 — 10:31 am
El tema de WordPress no soporta más de 4 niveles de encapsulamiento, sorry.
Para pasarlo bien viendo todo lo que registra está muy bien. De todos modos, no sé yo si aguantaré mucho con ella. Te mantengo al tanto si la vendo 😉
19 diciembre, 2014 — 11:00 am
¿Cómo se comporta la pulsera con otros moviles que no sean de sony?
19 diciembre, 2014 — 12:40 pm
Lo llevo con el Moto X y me va perfecto.
Tengo que investigar con el iOS a ver qué puede hacer, aunque no tengo muchas esperanzas.