Me ha gustado esta entrada de Félix Palazuelos en su blog. Está claro que el tema del único USB ha levantado pasiones y no parece que Twitter sea el espacio más recomendable para un debate así. Como el citado blog no permite comentarios, os dejo aquí mis impresiones por si queréis continuar con el debate en más de 140 caracteres.
Me llama la atención haber visto en varias publicaciones el habitual “reinvención”. La verdad es que no creo que este portátil reinvente mucho sino que más bien supone llevar al extremo la filosofía del Air. De hecho, me sorprende que se haya perdido este apellido.
La incorporación del USB de tipo C me parece una gran noticia tanto por su universalidad como por la flexibilidad que ofrece este puerto. Obviamente el tema del día ha sido la inclusión de un único puerto. Personalmente, esto hace que difícilmente me vaya a plantear adquirir este equipo en algún momento (habrá que ver las bases de conexión que irán apareciendo), pero tampoco acepto la típica respuesta de “Pues si no te gusta, no te lo compres y ya está”. Como ya hemos visto en otras ocasiones, esto no es tan sencillo
porque:
- Se mantienen la línea Pro y Air, pero no hace falta ser un lumbreras para saber que no todas ellas tendrán el mismo tratamiento a partir de ahora. De hecho, estas dos líneas recibieron ayer muchas menos novedades.
- Nadie te obliga a comprar un modelo específico de Apple. El problema vendrá cuando el resto de fabricantes se confundan una vez más, quieran ser como Apple y termine siendo tarea imposible encontrar un portátil decente con más de un puerto.
Por supuesto que es un modelo ultraportátil y que encantará a muchos usuarios (me ha hecho gracia lo del “hit de las universidades privadas“). A mí no me habría importado que no fuera tan diminuto a cambio de un puerto más, pero esto no es más que una opinión.
Se habla mucho de que Apple se adelanta a la evolución de la industria. Mi impresión es más bien que desde hace un tiempo tiene el poder suficiente como para marcar el camino del resto. En cualquier caso, lo que parece evidente es que asistiremos a un resurgimiento de las bases de conexión y los cables replicadores de puertos (¿tendremos mensajes sobre la incompatibilidad de adaptadores de terceros?) y no puedo dejar de echar de menos una renovación del monitor + replicador de puertos de Apple. Por otra parte, es de esperar que la mayoría de periféricos como teclados y ratones pasen a ser Bluetooth para prescindir de los conectores o cables actuales.
Hay quienes ven en este modelo el sustituto de ese iPad “Pro” con teclado que muchos han imaginado. Se puede hacer analogía por tamaño, pero yo no iría mucho más allá. La experiencia de uso y las posibilidades de un iPad poco tienen que ver con las de un (ultra)portátil, con independencia de que muchas personas puedan alternar sin problemas entre uno y otro para sus tareas habituales.
En el Macbook Air la escasez de puertos y de potencia del modelo original se solucionó en una segunda generación mucho más equilibrada e interesante, lo que hizo de él un equipo apetecible para un público todavía más amplio. ¿Se repetirá esa historia con este modelo?
10 marzo, 2015 — 6:52 pm
Ahí está el punto, el primero de una nueva línea que estoy seguro será muy interesante, y será una consideración mucho más real en su segunda revisión.
Lo que también creo es que no tiene sentido que Apple continúe con su línea Air si ha creado esto, por tanto dudo muchísimo que saque muchos más modelos, si acaso renovarán estos nuevos.
Si no llega a ser tan diferente al panorama nacional con el tema puertos, estoy seguro de que este nuevo Macbook habría continuado la gama Air, pero así se guardan los “tradicionales” para que la gente no se les eche tan encima, porque si quieres tener USB y carga normales, puedes tenerlo sin problema con los Air actuales.
11 marzo, 2015 — 8:50 pm
Me ha encantado la entrada de Félix Palazuelos y me ha encantado la tuya Fer.
El Macbook será mi próximo portátil, es así.
Cuando me compro un equipo, el que sea, considero que ha de ser porque hace lo que tú quieres que haga, te encuentres a gusto con sus características (básicamente que sean suficientes), que te guste su estética y que te encaje en precio. En mi caso el portátil no profesional (ese me lo pone la compañía para la que trabajo) que utilizo es un Macbook Air. Lo utilizo para hacer presentaciones en público y todavía me va a durar mucho. Cuando se acabe el sustituto será un Macbook de los anunciados esta semana.
Me gusta mucho esa ubicación del Macbook como un intermedio entre un portátil y un iPad. Desde luego esta estética con un OSX en su interior es una maravilla que a muchos nos encaja a la perfección.
En muchas ocasiones me voy solo con mi iPad Air y un teclado inalámbrico. Con un Macbook evitaría esto. Me gusta mucho escribir en un ordenador y con este también podré hacerlo.
Me encanta que le hayan bajado la especificación del procesador para ganar en batería, que hayan mantenido la pantalla Retina y que lo hayan potenciado con RAM de sobra y un SSD para aportar velocidad.
Sobre los puertos, qué quieres que te diga, no uso más que el de salida de vídeo de mi Macbook Air, así que creo que será suficiente el que tiene este Macbook.
En definitiva, de lo presentado por Apple, este es el producto que más me ha gustado. Del Watch, mejor me hago un post.
11 marzo, 2015 — 9:39 pm
Me alegro.
Totalmente de acuerdo, es curioso cómo las personas a las que más valoro coinciden en que, al menos, el producto tiene un mercado de usuarios que demandaban algo así. Yo ahora tengo un único portátil que uso como sobremesa y fuera de casa cuando viajo a eventos. Si tuviera un iMac en casa, este sería mi portátil con total seguridad. Un abrazo.