Seguir la #keynote en http://t.co/dlSHeYDQC0 también mola pic.twitter.com/EpVax1YVLv
— David Serantes (@serantes) marzo 9, 2015
Apple me sorprendió el día de su última Keynote con un “livestreaming” que acompañaba a la imagen y el audio. Una fotografía y un texto en el momento preciso, conformando un estupendo timeline que ayudaba a seguir lo que estaba sucediendo en el escenario del Yerba Buena Center.
Es un muy buen añadido para el streaming, que permite que aunque no puedas estar atento durante todo el evento, te hagas una composición de lugar en unos segundos. Es una guía perfecta.
En el Mac lo puedes tener en pantalla junto a la imagen y desde los dispositivos con iOS vas viendo el timeline en su evolución, un buen método si estás en movilidad.
Los principales blogs de tecnología ofrecen desde hace tiempo este servicio durante las keynotes de Apple. Los que he seguido en alguna ocasión son los de Applesfera y los de Engadget en español (he visto que Hipertextual también lo ha hecho en esta ocasión) y de vez en cuando he combinado el seguimiento con los “liveblogging” de The Verge o de algún otro que también ha incorporado este modo de informar en directo a los fans.
Desde luego que los medios cada día tienen más difícil su labor con Apple, pero el valor añadido que algunos de los blogueros aportan a la comunicación en vivo supongo que hará que casi todo el mundo, en un Keynote, tenga la ventana del streaming compartiendo espacio en su pantalla con la información más personalizada o en castellano de su blog de referencia.
¿Y tú, cómo ves las Keynotes?
13 marzo, 2015 — 8:17 am
Ventana del streaming en el MBP y en el PC abierto Chrome con livestreaming de Applesfera, de Hipertextual y lista tech de Twitter
13 marzo, 2015 — 8:18 am
yo la veo siempre con una cerveza y un cuenquito con patatas fritas y frutos secos
13 marzo, 2015 — 8:32 am
ya fuera de coñas:
Apple TV con el streaming de Apple y Surface con pantalla divida: en un lado twitter y en otro theverge
13 marzo, 2015 — 8:56 am
Las sigo con el streaming, y si éste no va bien o estoy con el GUM Valencia en el bar (sí, a lo evento deportivo), tiro también de algún blog que hace cobertura en directo porque si no es imposible enterarse bien. Me encanta seguir las presentaciones de gadgets y Twitter es un must en este sentido (al menos si practicas la asepsia para followings).